¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si continua con la navegación, entendemos que acepta su uso Saber más

Acepto
  • Inicio
  • Aljarafesa prohíbe determinados usos del agua en su ámbito territorial.

Aljarafesa prohíbe determinados usos del agua en su ámbito territorial

Esta mañana se ha celebrado en Aljarafesa sesión de su Consejo de Administración con la asistencia del presidente de la entidad, Fernando Rodríguez Villalobos, en el que se ha propuesto la aprobación de un Bando que limitará determinados usos del agua.

Previsiblemente, en los próximos días el volumen de nuestros embalses alcanzará el umbral que determina la declaración del Estado de Alerta en el Plan Especial de Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, común para Aljarafesa y Emasesa.

En consecuencia, cumpliendo las medidas previstas por su Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía aprobado en junio de 2021, Aljarafesa, empresa responsable del ciclo integral del agua en treinta municipios del Aljarafe, a los que se sumará Guillena desde el próximo lunes, ha acordado esta mañana proponer a la Presidencia de la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe, la publicación de un Bando dirigido a preservar el recurso en situación de escasez, prohibiendo la utilización de agua potable para determinados usos, relacionados en su Ordenanza Reguladora de la utilización del Servicio de abastecimiento de agua durante los períodos de sequía, en tanto persista la situación de alerta.

Concretamente, no se podrá utilizar agua potable para el riego y baldeo de calles, plazas o recintos públicos o privados, zonas verdes o jardines, llenado de piscinas, salvo que dispongan de sistemas de depuración y recirculación, o sistemas de refrigeración por agua que no dispongan y tengan en funcionamiento elementos de recirculación y reutilización.

Tampoco se podrán utilizar fuentes para consumo humano que no dispongan de elemento automático de cierre, limpieza de vehículos, si no es en establecimientos que tengan ésta como actividad primordial, o cualquier otra actividad de exorno o festiva, como fuentes ornamentales, que no dispongan y tengan en funcionamiento elementos de recirculación y reutilización.

Si bien estas medidas no entrarán en vigor hasta tanto se apruebe el Bando, previsiblemente en los primeros días de octubre, Aljarafesa ha encarecido a sus usuarios a que continúen haciendo un uso responsable del agua, a fin de poder mantener los porcentajes de ahorro que se han venido alcanzando de forma voluntaria desde que se pusieran en marcha, desde finales del año pasado, las distintas campañas de concienciación y ahorro, cifrados en un 3,9% de ahorro per cápita en el agua facturada doméstica.  

Aljarafesa ha recordado, por último, que en sus canales de atención a la ciudadanía y usuarios se atenderán las consultas que se produzcan en relación con las anteriores medidas, y ha agradecido de antemano el esfuerzo colectivo y solidario que los mismos vienen realizando hasta la fecha.